Hoy se ha celebrado la segunda edición de
Ask A Curator, una iniciativa creada en el año 2010 por la agencia
Sumo con el objetivo de favorecer la comunicación entre los museos y todas aquellas personas interesadas en ellos. Se trata de que a lo largo de todo un día usuarios de twitter de todo el mundo envían sus preguntas a los museos participantes para que éstos las contesten utilizando el hashtag #AskACurator.
En esta edición, han sido
cuarenta y seis los museos españoles los que se han sumado a la iniciativa, una cifra muy superior a la registrada en el año 2010 en la que existen dos ausencias destacadas: el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía. Sobre el segundo no tengo noticias, pero El Prado sí que ha explicado sus razones a través de twitter, respondiendo a una pregunta que lancé en mi perfil.
Pero al margen de estas ausencias, creo que ha sido un día muy productivo y entretenido en twitter (Ask a curator llegó a ser trending topic en España).
Yo he hablado con cinco museos sobre diferentes temas que me interesan pero me gustaría centrarme, de momento, en dos temas: la accesibilidad y la gestión de crisis de reputación en redes sociales.
A lo largo de la mañana decidí lanzar una pregunta general, esperando que uno o varios museos la contestaran:
¿Cómo afrontan los museos la accesibilidad (no sólo física)? ¿Qué proyectos hay?
¿Estáis los museos preparados para afrontar una crisis de reputación en las redes sociales?
Los dos coincidieron en dar las razones para solventarlas y evitarlas: sentido común y humildad, dos cualidades que faltan en muchos de los perfiles de los grandes museos en las redes sociales y que, en mi opinión, el Museo del Prado ha empezado a entender. Igual es el momento de que los grandes aprendan de los pequeños.
Muy intersante el post! te felicito por resumir y darnos a conocer tu experiencia en el #askacurator. ¿Cuál es tu opinión acerca de esta iniciativa? ¿Crees que realmente ha alcanzado su objetivo? Saludos
Hola @gulkultur, muchas gracias por tu comentario. La verdad es que #AskACurator me parece una iniciativa muy interesante y positiva para favorecer la interacción y la comunicación entre los museos y su público. En cuanto a si ha alcanzado su objetivo, creo que esto es algo que se verá con el tiempo. Es la segunda edición y seguramente habrá más en el futuro, pero desde mi punto de vista los objetivos de #AskACurator se cumplirían plenamente si no tuviera que celebrarse un día especial para que los museos se comuniquen de una manera tan abierta y dinámica con los usuarios de las redes sociales.