![]() |
The great gestura became tragic. 2011 Obra expuesta actualmente en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear de Cáceres |
Cada personaje que crea tiene su propia simbología, que puede variar en función de cada obra concreta y que puede llegar a tener una vida propia. Como le contó a Bea Espejo en una entrevista publicada en El Cultural, a veces él mismo necesita años para comprender el significado de sus dibujos y de su obra en general y disfruta cuando las interpretaciones de los espectadores son diferentes de las suyas. Pese al carácter amable, infantil y fantástico que puedan desprender a primera vista, en su trabajo siempre está presente la violencia que nos rodea y que aparece constantemente en los medios de comunicación. En este sentido, en unas declaraciones para El País con motivo de su exposición en el CAC Málaga reconoce que su trabajo se vio muy influido por las imágenes que le llegaban de las guerras de Irak y de Afganistán. Marcel Dzama maquilla la crudeza de sus temas detrás de unas composiciones en las que los personajes parecen estar realizando alguna danza o coreografía.
Alcanzó la fama por sus dibujos pero, poco a poco, y de una manera natural ha ido ampliando su trabajo hacia la pintura, el collage, el vídeo, los dioramas y la escultura, además de atreverse a participar en algunos vídeoclips (entre ellos uno de Bob Dylan) y a ilustrar las portadas de algunos CDs de artistas como Beck.
Lo más interesante de su producción hasta la actualidad, desde mi punto de vista, son sus dioramas y sus vídeos, que, de alguna manera, aportan una nueva dimensión a sus dibujos y una nueva vida a sus personajes.
![]() |
On the banks of the red river Diorama. 2008 Foto: Web de la David Dzwirner Gallery |
![]() |
Rebellion lay in her way Diorama con el que ganó el Premio Arco a Jóvenes Artistas 2012 |
Totalmente de acuerdo. Acabo de descubrir a este artista en la exposición Sobre papel y creo que fue de lo mejor. Gracias por toda la información de la entrada.