Blog

Camino Román: con una piedra en cada ojo
La pintura de Camino Román es inseparable de las palabras y se aproxima al concepto de poesía de Ann Carson

“Mujeres que caen mal”, la publicación de Woman Art House
“Mujeres que caen mal”, la publicación de Woman Art House, ya está disponible en formato digital. Descarga el primer número, Violencias.

Visiones feministas sobre las guerras: Nancy Spero y Martha Rosler
“La guerra es asunto de hombres” es el título de un artículo publicado por Ángeles García en El País en octubre de 2018 con motivo de la exposición monográfica que el Museo Reina Sofía dedicaba a la artista Nancy Spero (1926 – 2009). Este artículo trata sobre cómo ella, y la artista Martha Rosler denuncian en sus proyectos las atrocidades de la guerra de Vietnam

Los límites de la pintura en la obra de Katharina Grosse
Katharina Grosse elimina las fronteras entre pintura, escultura y arquitectura con sus instalaciones inmersivas

Ana Gallardo: arte político para afrontar los problemas de la vida
Ana Gallardo define su práctica artística como política, de resistencia y transformadora. A través de ella aborda diferentes formas de violencia, a veces cotidianamente asumidas.

María Blanchard
María Blanchard, la mujer más relevante del cubismo, disfrutó de respeto y admiración en vida. Tras su muerte cayó en el olvido y aún hoy sigue siendo una desconocida. Después de la publicación de su primera biografía, que escribió su amiga Isabel Riviere, llegaron...

Barbara Kruger
Barbara Kruger lleva cincuenta años cuestionando el poder, el machismo o el consumismo y entiende la empatía como un sentimiento radical que puede cambiar el mundo. “Mi trabajo habla sobre cómo somos los unos con los otros

Bridget Riley
Es una de las principales representantes del op art y una de las artistas británicas vivas más destacadas. Bridget Riley (Londres, 1931), que estudió en el Golsmiths' Collage y en el Royal Collage of Arts, aprendió las teorías del color y de la visión copiando a...

Suzanne Lacy: procesos, diálogo e impacto social para un arte feminista
Artista y activista, los trabajos de arte público de Suzanne Lacy implican a cientos de personas, desdibujan los límites de la autoría y pretenden generar cambios sociales a través de una perspectiva feminista.

¡Hola! Soy Montaña
Escribo sobre arte contemporáneo, exposiciones y museos
Si quieres que escriba en tu medio o en el catálogo de tu exposición, contacta conmigo aquí