Me veo, luego existo:
Descubre cómo la historia del arte y la arteterapia pueden ayudarte a tener una relación más sana contigo misma

 

 

 

Únete al taller teórico y práctica vivencial:
“El arte como espejo”

¿Qué vamos a hacer?

 

 

 

  • Recorre la historia del arte creado por el mujeres y el autoconcepto

     

  • Descubre cómo diferentes mujeres artistas a lo largo de la historia del arte han gestionado sus propias emociones

     

  • Trabaja en tu propio autoconocimiento en las prácticas de arteterapia

 

 

Cuatro sesiones online en directo

 

Sesión 1: Autoestima

Sábado 14 de enero, de 10 a 13 h. (hora peninsular española)

 

 

Sesión 2: Relación con el cuerpo

Sábado 21 de enero, de 10 a 13 h. (hora peninsular española)

 

 

Sesión 3: Ley del agrado

Sábado 11 de febrero, de 10 a 13 h. (hora peninsular española)

 

 

Sesión 4. Expresión de la ira

Sábado 18 de febrero, de 10 a 13 h. (hora peninsular española)

 

 

 

******

Después de cada sesión recibirás un cuaderno de inspiración en el que encontrarás a las artistas sobre las que hablemos y pautas para guiarte a través de la arteterapia

 

¿Quién te va a acompañar?

"

Montaña Hurtado Muñoz (Cáceres, 1983)

Historiadora del arte, posgraduada en Museografía Interactiva por la Universidad de Barcelona y especializada en Innovación abierta en la gestión cultural por la UNED.

Compagina su trabajo en comunicación cultural con proyectos vinculados con el arte contemporáneo y el feminismo, la formación y el comisariado de exposiciones para museos e instituciones como la Junta de Extremadura o la Comunidad de Madrid. Ha colaborado con ARCOMadrid, Foro Arte Cáceres, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Woman Art House o Mujeres mirando mujeres.

Elena Bautista (Extremadura, 1986)

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Máster en Arteterapia, Hipnosis Clínica y Terapia Regresiva. Es artista y terapeuta especializada en el inconsciente.

Actualmente combina su faceta de artista plástica, a través de grabados objetuales de gran tamaño enmarcados dentro del Arte Sanador, con su faceta de terapeuta holística enfocada en mujeres.

Elena Bautista (Extremadura, 1986)

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Máster en Arteterapia, Hipnosis Clínica y Terapia Regresiva. Es artista y terapeuta especializada en el inconsciente.

Actualmente combina su faceta de artista plástica, a través de grabados objetuales de gran tamaño enmarcados dentro del Arte Sanador, con su faceta de terapeuta holística enfocada en mujeres.

Cuota única: 120 €
(o dos cuotas de 60 €)

Si te apuntas antes del 15 de diciembre

te llevas de regalo una sesión pregrabada sobre Georgia O’Keeffe

¿Quieres regalar esta taller por Navidad?

Escribe a hola@zapatosrosas.com