Descripción
En este curso recorreremos cuatro décadas del arte español (desde 1940 hasta 1980 aproximadamente) y veremos cómo la dictadura franquista afectó especialmente a las mujeres artistas. Durante este periodo histórico, ser mujer y artista fue especialmente complejo y no del todo bien recibido por la sociedad.
A lo largo de las cuatro sesiones veremos las dificultades de las mujeres para desarrollar una carrera artística profesional, tanto en España cómo desde el exilio, y cómo lograron escapar del adoctrinamiento y las imposiciones hasta crear un arte crítico y feminista durante los años setenta.
¿Quién imparte este curso?
Soy Montaña Hurtado Muñoz, historiadora del arte. Investigo sobre mujeres artistas y perspectiva feminista. He impartido este curso anteriormente para el Instituto de las Mujeres. Si tienes dudas, escríbeme a hola@zapatosrosas.com