¡Oferta!

Curso online en directo: Mujeres artistas en el franquismo

47 

 

¿Qué fue de las artistas de los años 30 que se quedaron en España tras la guerra civil? ¿Y de las que se exiliaron? ¿Cuál fue el papel de Sección Femenina en la promoción del arte de las mujeres? ¿En qué condiciones desarrollaron su trabajo? ¿A qué obstáculos se enfrentaron? ¿Hubo grandes mujeres artistas antifranquistas?

Te respondo a estas preguntas en este curso, a través de cuatro sesiones online en directo por zoom:

Horario: 19 h. (hora peninsular española)

Duración de cada sesión: 90′ (60′ de clase + 30′ de debate)

🎁 De regalo te llevas un dossier con bibliografía y acceso a la grabación con subtítulos en español

⏰ Podrás consultar los contenidos en el área privada de la web a partir del día siguiente a la sesión en directo y hasta el 30 de diciembre

💳 Puedes pagar con tarjeta, paypal o transferencia bancaria. Selecciona el método de pago después del botón “Finalizar compra”

 

¿Quieres venir a alguna clase suelta? Mira aquí

Agotado

Categoría:

Descripción

En este curso recorreremos cuatro décadas del arte español (desde 1940 hasta 1980 aproximadamente) y veremos cómo la dictadura franquista afectó especialmente a las mujeres artistas. Durante este periodo histórico, ser mujer y artista fue especialmente complejo y no del todo bien recibido por la sociedad.

A lo largo de las cuatro sesiones veremos las dificultades de las mujeres para desarrollar una carrera artística profesional, tanto en España cómo desde el exilio, y cómo lograron escapar del adoctrinamiento y las imposiciones hasta crear un arte crítico  y feminista durante los años setenta.

¿Quién imparte este curso?

Soy Montaña Hurtado Muñoz, historiadora del arte. Investigo sobre mujeres artistas y perspectiva feminista. He impartido este curso anteriormente para el Instituto de las Mujeres. Si tienes dudas, escríbeme a hola@zapatosrosas.com

También te recomendamos…

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Soy Montaña
¿En qué puedo ayudarte?