LABlog
LABlog fue un proyecto colaborativo de bloggers independientes interesados en el arte y las nuevas formas culturales desarrollado por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial entre 2013 y 2015 para dar una nueva visión de su actividad.
En este espacio, a través de sus escritos el lector pudo irdescubriendo, semana a semana, una visión más personal de las actividades de LABoral y de las prácticas artísticas actuales, desde las diferentes perspectivas de los ocho participantes en el proyecto.
En un momento en que las instituciones culturales y los museos se reinventan y buscan nuevas formas de comunicarse, LABlog mostró la apuesta de LABoral por el modelo colaborativo y el lenguaje directo de los blogs en su ánimo de lograr un mayor acercamiento a sus públicos.
Consulta aquí mis artículos de LABlog
Razones para la educación artística
A lo largo de los últimos días he leído mucho sobre la educación artística y sobre cómo su inclusión en el contexto educativo (formal y no formal) puede tener efectos muy beneficiosos para la sociedad. A pesar de que es un tema que siempre me ha interesado bastante,...
Cristina Ferrández y Amalia Ulman en “Ocho visiones de un paisaje que nunca se termina de hacer”
Quienes sigáis LABlog o la programación habitual de LABoral, sabréis que este centro de arte tiene, junto a su vocación internacional, la mirada puesta en la creación artística local. Esto es así desde su apertura en el año 2008 y se reforzó en 2010 con la puesta en...
Bajo la sombra de los drones
“Llega un grito a través del cielo. Ya ha ocurrido otras veces. Pero ahora no hay nada a qué compararlo.” Thomas Pynchon En un post anterior de LABlog, Román Torre explicaba qué son los drones y cuáles son las causas de que se hayan popularizado hasta el punto de que...
Mirar a las nubes. Pensar en la nube. Sobre arte, drones e internet
Hace varios días, cuando estaba en Gijón visitando a Sam Kronick, leí una noticia sobre el uso de los drones en el cine. El uso de estos vehículos aéreos no tripulados todavía no está regulado para fines comerciales. Sin embargo, en Estados Unidos se hará una...
Una aproximación al paisaje en la obra de Enrique Radigales
¿Cuántos colores hexadecimales tiene un paisaje? Esta pregunta que posiblemente nunca ninguno de nosotros nos hemos planteado en nuestra vida es una de las que hace Enrique Radigales en el vídeo de “El barro y la paja”, un proyecto, realizado bajo el comisariado de...
Esconder la verdad no cura. Paco Nadie en Universo Vídeo
Al conocer la programación de los próximos meses de LABoral para retomar LABlog tuve claro que uno de los temas sobre los que quería escribir era Universo Vídeo. Me parece necesario (y es de agradecer) que desde las instituciones se fomente el vídeoarte a través de...
El mapa de los sonidos de Asturias
En septiembre de 2011, LABoral puso en marcha el proyecto mapa Sonoru, dirigido por el fonografista Juanjo Palacios de manera individual desde 2009. Los objetivos del proyecto son despertar el interés por el paisaje sonoro, la esucha atenta y construir un mapa sonoro...
Aprendiendo a mirar las cuencas
Nacho Ruiz Allén y Sara López Arraiza, arquitectos de zon-e, están acostumbrados a trabajar en su estudio con la mirada fija en el ordenador, pero hace dos años iniciaron una investigación que les llevó a recorrer las cuencas mineras durante tres meses. Anteriormente,...
Archivo de Artistas Asturianos
LABoral se define en su web como “una institución multidisciplinar que produce, difunde y favorece el acceso a las nuevas formas culturales nacidas de la utilización creativa de las TICs” y tiene entre sus líneas de actuación el desarrollo de exposiciones, el apoyo a...
Flone o la democratización del espacio aéreo
El afán de volar y de “conquistar” el espacio aéreo ha estado presente a lo largo de prácticamente toda la historia de la humanidad. En la memoria colectiva está la leyenda de que Dédalo e Ícaro, que cuenta cómo estos dos hermanos escaparon de la Isla de Minos...