Sobre ‘Memorias de abajo’ de Leonora Carrington

24 Jul, 2022

“Hace exactamente tres años estuve internada en el sanatorio del doctor Morales, en Santander, España, tras declararme irremediablemente loca el doctor Pardo de Madrid y el cónsul británico.

(…)

Debo revivir toda esta experiencia porque, haciéndolo, creo que puedo serle útil; igual creo que me ayudará (…) a conservarme lúcida y me permitirá quitarme a voluntad la máscara que va a ser mi escudo contra la hostilidad del Conformismo”

Así empieza Leonora Carrington la narración en la que recuerda su estancia en el sanatorio del doctor Morales, en Santander.

📚 Lo que escribió Leonora Carrington en ‘Memorias de Abajo’ no es, según los psiquiatras, una novela surrealista, sino una descripción precisa de los efectos secundarios del tratamiento al que fue sometida.

La artista habla de su propia locura, sus delirios y alucinaciones y sobre las vejaciones que sufrió.

Tras salir del sanatorio pintó la obra Down Below, en la que se habría retratado en cada una de las figuras femeninas que aparecen

Carrington llegó a España desde el sur de Francia en 1940 tras la detención de Max Ernst durante la ocupación nazi, y sentía que debía liberar a España y a Europa del horror de la guerra:

👉 “Tuve el convencimiento de que Madrid era el estómago del mundo y de que yo había sido elegida para la empresa de devolver la salud a este órgano digestivo”

En Santander ingresa por mediación de su padre, que nunca aceptó ni su relación con Ernst ni sus inquietudes artísticas, ni que quisiera ser una mujer libre. Leonora Carrington, que nació en el seno de una familia de la aristocracia británica, siempre destacó por su carácter rebelde.

Antes de ser trasladada por decisión paterna a un nuevo sanatorio en Sudáfrica, Leonora Carrington consiguió llegar a México a través de Lisboa.

“¡No voy a ir a Sudáfrica ni a ningún otro sanatorio!”, recuerda en el libro.

¿Has leído Memorias de abajo? La edición que yo tengo es de la editorial Alpha Decay con prólogo de Elena Poniatowska.

Compártelo si quieres 🙂

¡Hola! Soy Montaña

Soy historiadora del arte y en el blog escribo sobre arte contemporáneo, mujeres artistas, feminismo, museos y exposiciones

He deshabilitado los comentarios del blog porque WordPress me llenaba el correo de spam. Puedes contarme qué te ha parecido este artículo en mis redes sociales