Cursos y clases online sobre historia del arte y feminismo

 

Curso Mujeres artistas y arte feminista

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué pasa si me apunto a una clase y no puedo estar en el directo?
Si te apuntas a una de las clases y no puedes estar en el directo, ¡no pierdes la clase! Tendrás acceso a la grabación y al dossier con bibliografía a partir del día siguiente de la clase, y durante tres meses, accediendo con tu nombre de usuario y contraseña al área privada de la web (Mis pedidos). Puedes solicitar el reembolso del importe hasta 15 días de la celebración de la clase.
¿Dónde puedo ver la clase en directo?
La sesión en directo se hace a través de la plataforma Zoom. Encontrarás el enlace a la sala de Zoom en el apartado de Bienvenida del área privada de la web, accediendo con tu nombre de usuario y contraseña (Mis pedidos)
¿Cómo accedo a la grabación de la clase?
Encontrarás la grabación de la clase en directo y el dossier con bibliografía en el área privada de la web, accediendo con tu nombre de usuario y contraseña (Mis pedidos). Podrás acceder al contenido durante tres meses
¿Cómo funciona el curso 'Mujeres artistas y arte feminista'?
El curso ‘Mujeres artistas y arte feminista’ está formado por 22 lecciones en vídeo, materiales descargadables en pdf, enlaces de referencia y bibliografía recomendada. Puedes acceder a los contenidos y a sus actualizaciones de manera ilimitada e inmediata desde el momento en el que hagas el pedido a través del área privada con tu nombre de usuario y contraseña (Mis pedidos). Este curso es de acceso inmediato a los contenidos y no permite devoluciones.
Tengo un código descuento. ¿Cómo lo utilizo?
Puedes utilizar el código descuento antes de finalizar tu compra, en el Carrito. Cuando lo hayas introducido, pulsa en el botón Aplicar tu cupón y verás tu descuento sobre el precio total de tu clase o curso.

“La literatura feminista (…) me permitió empezar a considerar como legítima esa implicación personal en el estudio de la historia del arte que yo sentía, desde muy pronto, como una necesidad propia”

Patricia Mayayo, en Historias de las mujeres, historias del arte
👋 ¡Hola! Soy Montaña Soy historiadora del arte y gestora cultural y me encanta leer y visitar exposiciones y museos. También me encanta estar rodeada de arte y artistas y escribir sobre ellas. Por eso abrí un blog en 2007 y soy muy activa en mis redes sociales. Me siento especialmente comprometida con las mujeres artistas y el arte feminista, especialmente con los proyectos basados en prácticas artísticas participativas y los que buscan denunciar diferentes formas de violencia. Actualmente me encargo de la comunicación en la Asociación de Amigos del Museo Helga de Alvear de Cáceres y trabajo en proyectos de comisariado para la Comunidad de Madrid y la Junta de Extremadura.

¿Quieres una formación para tu institución o colectivo?

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Soy Montaña
¿En qué puedo ayudarte?