Valentín Jaramillo

5 Feb, 2011

(Publicado en la sección “Destacado por…” de la revista 967arte Nº6, de Enero de 2011, ISSN 1889-0806)

Cuando Valentín Jaramillo se inició en el mundo del arte, sus principales objetivos se orientaban hacia la pintura entendida en el sentido tradicional. Este era, o al menos así lo creía él, el medio más adecuado a sus necesidades, aunque pronto empezó a querer buscar nuevas vías que le permitieran sacar a la pintura fuera del clásico soporte del lienzo, explorar nuevas formas de expresión en las que tuvieran cabida lo audiovisual y las nuevas tecnologías sin abandonar su interés por lo pictórico.

3 (1)

Este proceso de búsqueda coincidió con unas clases prácticas que Valentín impartió en un colegio público, ofreciendo a los niños la posibilidad de elegir los materiales más adecuados a sus intereses, o simplemente los que más llamaran su atención: materiales tradicionales como lápices o pinceles, pero también materiales informáticos aplicados en procesos artísticos, como la tableta digital. Tras esta experiencia, en la que descubrió la facilidad de escoger los medios sin fijarse en los límites que existen entre ellos ni en los que impone el soporte, surgió “Situaciones”, un proyecto fotográfico en el que la pintura, muy presente en la composición final de las obras, adquiere una nueva libertad y se funde con otras manifestaciones como la escultura o la escenografía. Uno de los puntos de partida de este trabajo es la investigación que Valentín está realizando en la Universidad de Castilla La Mancha sobre el impacto que provoca la puesta en escena en el espectador y, de hecho, resulta curioso comprobar cómo la intervención premeditada sobre un espacio seleccionado, abierto o cerrado, provoca que las acciones más simples y cotidianas se conviertan ante nuestros ojos en imposibles, sorprendentes o inquietantes.

1 (1)

La acumulación o descontextualización de objetos, el tratamiento de la luz, y, especialmente, la pintura, desempeñan un importante papel en esta transformación espacial. Los escenarios de “Situaciones” se caracterizan por una gama cromática reducida, con uno o, como máximo, dos colores de marcado contraste, que se extienden de manera homogénea por las paredes, el suelo, los objetos… o que crean, sobre diferentes superficies, dibujos aparentemente infantiles que la mirada del espectador construye o deconstruye en formas más o menos ordenadas o caóticas. Precisamente, la mirada representa un aspecto fundamental en el trabajo de Valentín Jaramillo, que está interesado en que el espectador se muestre activo ante sus trabajos. Para ello, busca la complicidad a través de los gestos, las posturas y las miradas sin duda también muy estudiadas, de los protagonistas de sus fotografías, y lo que es más interesante: en ocasiones ofrece diferentes puntos de vista de los escenarios con el fin de que se pueda percibir tanto el resultado final, que parece tratado digitalmente, como su proceso, que es artesanal, pintura sobre el espacio.

¡Hola! Soy Montaña

Soy historiadora del arte y he trabajado con el Instituto de las Mujeres, la Comunidad de Madrid, la Junta de Extremadura, ARCO Madrid o LABoral Centro de Arte y Creación Industrial