“Mujeres que caen mal”, la publicación de Woman Art House

11 Abr, 2022

Mujeres que caen mal“, la publicación de Woman Art House, salió a la luz en formato digital este domingo. Este primer número, dedicado a diversas formas de violencias que sufrimos las mujeres, reúne siete textos de ocho autoras diferentes.

Woman Art House, el proyecto fundado por Emma Trinidad y Sara Torres en 2017 y en el que participo desde 2018, culmina con esta publicación su deseo de salir del ámbito de las redes sociales y, especialmente de Twitter, para el que estaba inicialmente concebido.

“Mujeres que caen mal” surge desde el activismo y con la intención de crear contenidos con una mayor profundidad para los que será necesaria una dedicación de lectura mayor que la impuesta por el ritmo frenético de las redes sociales. A lo largo de las cuatro temporadas anteriores, Woman Art House, que tiene como objetivo inicial reivindicar a las mujeres artistas contemporáneas en la historia del arte, tejió a través de hilos de twitter, una genealogía de más de cien artistas mujeres que destacaron, muchas de ellas, por un trabajo marcado por su compromiso político y feminista.

Antes de la creación de “Mujeres que caen mal”, Woman Art House salió del ámbito digital en 2020 gracias a la Bienal Mujeres en las Artes Visuales, que nos dio la oportunidad de realizar la performance “Doce pasos en blanco y negro: un acercamiento a la obra de Helena Almeida”, a cargo de la artista Isabel León.

“Mujeres que caen mal” incluye los siguientes artículos (por orden de aparición):

  1. Montaña Hurtado – “La rabia y la performance”
  2. Emma Trinidad – “Sangre en el museo. Ana Mendieta”
  3. Julia Martínez“Cuando tu vida no vale nada. Ciudad Juárez”
  4. Ana Beltrán Porcar – “Un enfoque visual sobre los pilares de la violencia machista”
  5. Sara Torres Sifón – “Sobre el control de los cuerpos de las mujeres. Artistas contra las políticas de reproducción”
  6. América Alonso – “La belleza como forma de violencia”
  7. El colectivo OtrasNosotras, formado por Patricia Torres y Encina Villanueva – “Más allá del dolor. Artistas feministas y violencias machistas”.
Compártelo si quieres 🙂

¡Hola! Soy Montaña

Soy historiadora del arte y en el blog escribo sobre arte contemporáneo, mujeres artistas, feminismo, museos y exposiciones

He deshabilitado los comentarios del blog porque WordPress me llenaba el correo de spam. Puedes contarme qué te ha parecido este artículo en mis redes sociales