#YoExpongoMT. Comisariado colectivo en el Museo del Traje

30 Abr, 2014

yoexpongomtA lo largo de las últimas semanas, empecé a ver a través de las redes sociales un hashtag que me llamó la atención: #YoExpongoMT. La iniciativa partía del Museo del Traje y forma parte de un proyecto con el que pretenden afianzar su comunidad online, dando voz a sus seguidores en twitter y facebook haciéndoles partícipes del proceso de creación de una de las próximas exposiciones del Museo: “España de Moda”, que podrá verse a partir del próximo 13 de mayo y que está comisariada por Juan Gutiérrez. Esta iniciativa, además, se enmarca dentro del décimo aniversario del Museo del Traje.

El desarrollo de #YoExpongoMT es muy sencillo. A lo largo de seis semanas, una por cada bloque de la exposición, se someten a votación una serie de decisiones sobre los vestidos que se expondrán dentro de “España de moda”. Estos vestidos elegidos por el público se integrarán en el discurso expositivo planteado por el comisario.

La iniciativa me parece muy interesante. Creo que demuestra que es posible plantear proyectos de comisariado colectivo que no esté abierto en todas las partes del proceso, aunque reconozco que, en mi opinión, es lo más interesante. Muchas veces percibo que cuando se piensa en este tipo de prácticas una de las principales problemáticas que surgen es la posibilidad de perder el control sobre la exposición o incluso de que el resultado final de la exposición no sea adecuado para el museo, que sea superficial. Además, me gustaría señalar que el resultado final del proyecto depende de la planificación que se haga desde el museo, que tiene que tener muy claros los objetivos, y de contar con un equipo capaz de motivar a los participantes a lo largo de las diferentes etapas del proyecto, y es que la participación puede desarrollarse en diferentes niveles.

Volviendo al caso de #YoExpongoMT, lo que se consigue desde el Museo es una nueva forma de dar a conocer su colección a través de las redes sociales. Al tener que realizar la votación cada vez sobre tres vestidos de un diseñador diferente podemos ver trajes que forman parte de la colección del museo pero que no podrán estar presentes en la exposición “España de moda”. Además, como se está pidiendo la colaboración del público es más fácil captar la atención.

Lo que sí echo de menos en este proyecto es la falta de recompensas a los participantes como una motivación extra para participar, aunque no sé si están previstas. Las recompensas de las que hablo son sencillas: pases gratis para ver la exposición, catálogos, visitas guiadas por el comisario…, acciones para agradecer a los seguidores en redes sociales del museo su participación y para conseguir involucrarlos en el espacio físico del museo, y no sólo en el virtual.

#YoExpongoMT se encuentra en su quinta semana de votación, para elegir una prenda de Sara Navarro presente en el bloque “La Nueva moda española”.

Si queréis más información sobre el proyecto podéis encontrarla en este enlace.

Compártelo si quieres 🙂

¡Hola! Soy Montaña

Soy historiadora del arte y en el blog escribo sobre arte contemporáneo, mujeres artistas, feminismo, museos y exposiciones

He deshabilitado los comentarios del blog porque WordPress me llenaba el correo de spam. Puedes contarme qué te ha parecido este artículo en mis redes sociales